Lima, 19 de abril del 2011.- Muchas veces habrá querido añadir algún efecto de video o de audio para dejar mas elegantes sus grabaciones de video, o simplemente unir o quitar partes de algo que he hemos grabado.
Para eso existen editores de video, que son programas relativamente fáciles de manejar y contienen lo que el usuario medio requiere, también existen editores mas potentes con los que se obtienen resultados mas profesionales en acabados de imágenes de video.
A continuación, le damos a conocer algunos editores de video para descargar a su PC, muchos de ellos muy fáciles de usar y otros un poco menos amistosos para el usuario común.
Windows Movie Maker 2.6
http://www.microsoft.com/downloads/es-es/details.aspx?FamilyID=D6BA5972-328E-4DF7-8F9D-068FC0F80CFC&displaylang=es
Windows Movie Maker es el programa de Microsoft para editar videos. Es un programa bastante simple pues basta con que el usuario arrastre el elemento que desea (video o imágenes) hacia la interfase del programa donde podrá intercalarlos con cualquiera de los 60 efectos de transición que dispone.
Windows Movie Maker viene también con 29 efectos o filtros para usar, con los que usted puede acelerar un video, rotarlo, ponerlo en blanco y negro, en sepia, envejecerlo de tres formas diferentes; también tiene la opción de capturar video, siempre y cuando se disponga del respectivo Hardware, aunque esta opción sólo está disponible en los sistemas operativos de Windows Vista.
Sony Vegas Pro 10
http://www.sonycreativesoftware.com/vegaspro
Sony Vegas es un programa de edición de video dirigido a profesionales de la edición o a usuarios avanzados que buscan obtener un resultado final de calidad profesional.
El programa le ofrece al usuario la posibilidad de hacer captura de dispositivos de alta calidad, una amplia variedad de transiciones y efectos, codificación MPEG2 (para DVD), importación de archivos SWF (animaciones Flash), edición y creación de subtítulos en formato SRT, etc. Igualmente, el audio de los videos se puede trabajar en canales 5.1, y agregarles múltiples efectos pues soporta plugins VST.
Sony vegas es un programa de pago, aunque si se descarga por primera vez se puede usar en forma de prueba pero con funciones limitadas.
VideoPad Video Editor
http://www.nchsoftware.com/videopad/index.html
Se trata de un programa gratuito que permite editar archivos de video obtenidos con una cámara digital, de un DVD, o de cualquier otra fuente.
VideoPad asegura ser compatible con la mayoría de formatos de vídeo y audio, por lo que el usuario podrá añadirle audio (o cambiárselo) a casi cualquier formato de video que desee editar, además de poder cortar fragmentos del video, cambiar el orden y añadir marcos y transiciones. El programa también divide en escenas el video que se esta trabajando con el fin de facilitar su edición.
Adicionalmente, VideoPad, ofrece la posibilidad de guardar el archivo editado en formatos compatibles para teléfonos móviles, iPods o PSPs, Mac e incluso para un reproductor de DVD. Lo único “malo” de este editor podría ser que no dispone de efectos ni filtros, sólo unas cuantas transiciones, pero en general para ser gratuito cumple su cometido.
Adobe Premiere Pro
http://www.adobe.com/es/products/premiere/
Adobe Premiere Pro es un programa de pago para editar videos de forma profesional y que está en la misma línea que los populares programas Avid o Final Cut.
La ultima versión de Adobe Premiere trae herramientas y funciones renovadas con el fin de que la edición de video sea más “intuitiva”, como el motor de renderizado Mercury, que – según su fabricante - tiene la capacidad de visualizar todo los efectos que se aplican a la edición en tiempo real.
En general, Adobe Premiere Pro resulta muy atractivo para el usuario profesional que busca una variedad de opciones a la hora de editar un vídeo. La aplicación sólo es compatible con procesadores de 64 bits y no trabaja tan fluido en equipos no tan potentes.
VirtualDub
http://www.virtualdub.org/
VirtualDub es una aplicación gratuita que edita, captura y procesa imágenes de video, aunque a primera impresión parece no ser muy intuitivo en su manejo.
Además de las típicas funciones de edición de otros programas gratuitos, VirtualDub puede cambiar la resolución y la calidad de vídeo de acuerdo a la preferencia del usuario (siempre y cuando esté dentro de las opciones de formatos que trae el programa). Además, también permite añadir filtros e insertar subtítulos.
Foto: Captura de pantalla.
0 comentarios:
Publicar un comentario