jueves, 21 de abril de 2011

Editando videos en la nube


Lima, 21 de abril del 2011.- En la actualidad existe una gran variedad de aplicaciones online, desde reproductores de música, video, suites de ofimática, etc. Es por esta razón que en la nube también encontramos opciones para editar videos que por lo general son fáciles de usar y tienen interfases amigables con las que el usuario más inexperto puede realizar ediciones básicas de video y, en algunos casos, más avanzadas.

Muchos de estos sitios permiten que el usuario pueda publicar sus videos editados en cualquier página web. Sin embargo, sólo unos pocos permiten que los videos editados puedan ser guardados en sus computadoras.

A continuación ofrecemos una lista - a modo de pequeña muestra - del creciente universo de aplicaciones online para la edición de videos.

Cellsea

www.cellsea.com/media/vindex.htm

Es una web donde se pueden editar videos online y en la que se puede elegir subir el archivo desde la PC del usuario o cargarlo directamente desde una URL, sin embargo, el usuario tiene que tener en cuenta que el video que piensa editar no debe pesar más de 25 MB.

Cellsea cuenta con opciones básicas como: cortar, pegar, agregar sonido y redimensionar. Todo ello desde una interfase que puede resultar poco atractiva para algunos y ágil para otros.

Una de las principales ventajas de esta opción online puede ser la cantidad de formatos que soporta y que además permite que se puedan convertir entre todos ellos: FLV, AVI, MOV, MPG, VOB, MP4, WMV, RM, 3GP y DIVX.

Las webs desde las que se pueden subir videos con una dirección URL son: Metacafe, YouTube, Spike, Break, Dailymotion.

Jaycut

www.jaycut.com

Para poder usar Jaycut hay que registrarse, este servicio ofrece una interfase más elaborada que la de Cellsea y cuenta con varias opciones para que el usuario pueda darle un toque personal a sus grabaciones, las que luego podrán compartir en la comunidad de usuarios de la página.

A diferencia de otros servicios, Jaycut no permite subir vídeos desde direcciones URL, limitándose exclusivamente a los que el usuario tenga en su disco duro o a los que se grabe desde una cámara web. Una vez terminada la edición, se ofrece la posibilidad de subirlo a YouTube, así como descargarlo en diferentes formatos.

Youtube Video Editor

www.youtube.com/editor

Se trata de un editor que a pesar de su sencillez es muy potente, permite cortar los vídeos y mezclar las escenas en el orden que prefiera el usuario, sin ningún tipo de transición entre ellos. También permite la posibilidad de agregar sonido de una librería que tiene varios temas preestablecidos.

Sin embargo, YouTube le avisa al usuario de que es muy posible que se incluya publicidad en el vídeo si utiliza audios de la mencionada libería. Esta música no se sobrepondrá al audio original del video, sino que lo reemplazara.

Además el YouTube Video Editor agrega dos interesantes funciones: el estabilizador de video, elimina automáticamente los saltos que a veces suceden cuando se graba sin un trípode. La otra función que ofrece es el video 3D que sincroniza automáticamente dos fuentes de imagen, siempre y cuando el video haya sigo grabado de esa forma.

Pixorial

www.pixorial.com

Es una aplicación web que busca ofrecer un servicio completo de edición de video. Su editor es bastante sencillo e intuitivo y sigue el estilo clásico de la línea de tiempo donde el usuario tendrá que ir arrastrando y recortando los clips, e introduciendo entre ellos los distintos efectos que desee aplicar.

Pixorial es gratuito, y las cuentas básicas obtienen hasta 10GB de almacenamiento en línea, aunque también ofrece una cuenta premiun con almacenamiento ilimitado por un pago anual de US$ 25.

Video ToolBox

www.videotoolbox.com

Video ToolBox, un editor de video que funciona desde la nube, para poder acceder simplemente hay que registrarse, y una vez hecho esto el usuario podrá cortar, pegar, extraer y añadir audio, agregar efectos y transiciones a sus grabaciones digitales, aunque también permite la captura vía cámara web y de cualquier otro dispositivo de video que el usuario tenga conectado a la PC.

También se puede agregar texto, subtítulos y marcas de agua, no obstante, tiene un límite de 600MB al subir un video.

Es compatible con la gran mayoría de formatos y permite su conversión entre ellos, como por ejemplo: 3GP, AMV, ASF, AVI, FLV, MKV, MOV, M4V, MP4, MPEG, MPG, RM, VOB, WMV.

Foto: captura de pantalla

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Free Host | lasik surgery new york