Lima, 3 de mayo del 2010.- Hace pocas semanas, Intel presentó en Perú la segunda generación de sus procesadores Core, que asegura son los nuevos cerebros que las computadoras de hoy necesitan para ofrecer velocidad y eficiencia en los aspectos de entretenimiento y de trabajo.
David Gonzales, Gerente de distrito para Cono Norte de Intel, señaló que esta nueva generación de procesadores le ofrece al usuario una experiencia informática mucho más inteligente y eficiente para que pueda administrar diversas tareas, pues posee – por ejemplo - una alta calidad de gráficos e imágenes en alta definición para brindar una experiencia multimedia superior a la que ofrecía su antecesor.
Según el ejecutivo, esta nueva familia de procesadores no sólo llega al escenario de la computación personal, sino también al campo empresarial de escritorio y móvil, buscando entregarles a los clientes corporativos una nueva gama de posibilidades técnicas de soporte y administración remotas para optimizar sus procesos de negocio.
Turbo Boost 2.0 y WiDi
Para la segunda generación de los procesadores Core, Intel ha incorporado la tecnología Turbo Boost Technology 2.0, que según el fabricante hace que el procesador reasigne la potencia del núcleo y los gráficos del procesador en función a la cantidad de procesos que esté llevando a cabo su computadora.
De otro lado, Intel asegura que Turbo Boost se encargará de desactivar la capacidad del procesador para optimizar el gasto de energía cuando la computadora se encuentre en reposo.
Adicionalmente, la segunda generación de Core trae la tecnología Wireless Display (WiDi) que aseguran permitirá la transmisión de video, sin necesidad de cables, a una pantalla, proyector o televisor externo; y además hacerlo en full HD (1080p).
La vida en alta definición
Los procesadores Core de la segunda generación incluye, por primera vez según Intel, la arquitectura HD Graphics por lo que las computadoras basadas en estos procesadores no requieren de tarjetas gráficas externas o integradas, con lo que se busca ahorrar en el costo de energía y – sobre todo – en el costo del equipo.
Adicionalmente la marca busca que esta tecnología ofrezca un mejor desempeño en tareas como visualización de contenido en HD desde
Para quienes prefieren o disfrutan de la edición de videos, Intel afirma haber incluido la tecnología Quick Sync en su segunda versión de Core, con la finalidad de que el usuario pueda completar rápidamente las tareas de mejorar los videos (el fabricante asegura que ahora se hace en cuestión de minutos lo que antes tomaba horas). Por ejemplo, pasar un video editado de 5 minutos en HD, a una memoria flash, disco de DVD o reproductor externo, solía demorar seis minutos, pero ahora – indica la marca – toma apenas 16 segundos.
Como complemento, los nuevos procesadores Core de Intel incluyen también la tecnología Intru 3D y Clear Video Technology HD, que según su fabricante, permiten habilitar imágenes de fotos y videos 3D estereoscópicas envolventes en televisores de alta definición que sean compatibles con esta tecnología.
Seguridad en las empresas
Además de todas las características gráficas que hemos mencionado anteriormente, la segunda generación de Core agrega funcionalidades que apuntan a lo más preciado por los empresarios hoy en día: la información.
Para proteger la información tras el robo o pérdida de una Laptop, los procesadores Core de la tecnología vPro incluye la característica Anti-Theft, con la que se puede enviar una “píldora venenosa” codificada a través de Internet para deshabilitar completamente el acceso a esa computadora, y así evitar el acceso a los datos sensibles. Intel asegura que si el equipo inutilizado se logra recuperar, éste se podrá recuperar de manera similar.
Para los empresarios, además de los datos sensibles, es de suma importancia la seguridad en las transacciones que se realizan online. Por ello, los nuevos procesadores de Intel, así como los vPro, cuentan con la tecnología Identity Protection Technology (ITP) que – según su fabricante – bloquean los ataques de phishing, pues genera una nueva contraseña numérica de seis dígitos cada 30 segundos obligando a que el usuario se identifique hasta dos veces antes de acceder a sus datos sensibles.
Foto: Difusión Intel
0 comentarios:
Publicar un comentario