Lima, martes 24 de mayo del 2011.- Cada vez hay más aplicaciones y funcionalidades que hacen que las tablets no sólo sean un complemento para el trabajo y los estudios sino también un eficaz instrumento para el ocio.
La lectura no escapa de esta vorágine tecnológica por lo que se pueden encontrar variedad de aplicaciones que permiten la lectura de revistas, diarios y hasta libros en las tablets, incluso hay un diario creado exclusivamente para este tipo de dispositivos. A continuación una mirada a algunas de estas opciones.
The Daily
Se trata del primer diario pensado exclusivamente para ser leído en las tablets de Apple, iPad, pues según su desarrollador (News Corporation) la publicación busca aprovechar al máximo las capacidades táctiles del dispositivo de Apple.
Según sus creadores, el contenido que trae The Daily es exclusivo y pensado en la iPad, pues cuenta con más de un centenar de periodistas que elaboran infografías interactivas, videos en alta definición y fotografías de 360º.
Como es de esperar, esta aplicación se encuentra actualmente sólo disponible en los Estados Unidos, y en el idioma inglés, a un costo anual de US$ 39,90, US$ 0,99 por semana y US$ 0,14 por día. Sin embargo, su desarrollador indica que se puede acceder a una oferta que otorga dos semanas gratuitas de The Daily antes de hacer el primer pago.
Zinio para iPad
Zinio es un servicio que permite que el usuario acceda a un amplio catálogo de revistas que ahora cuenta con una aplicación gratuita para poder ver su contenido en la iPad.
Zinio para iPad tiene tres partes, la primera es una interfase que muestra las publicaciones destacadas que puedan ser del interés del usuario, a continuación la segunda parte es una interfase que muestra los títulos que el lector haya comprado y, finalmente, la tercera interfase muestra la tienda con todo el catálogo disponible de Zinio para la iPad en dodne se podrá adquirir el último número de la revista que sea del interés del usuario, así como ediciones anteriores o suscribirse a la publicación.
El costo de cada publicación es variable, siendo el promedio unos US$ 10 dólares por ejemplar. Asimismo, aceptan suscripciones anuales.
Kindle para iPad
Se trata de una aplicación que le permite al usuario leer libros electrónicos de Kindle en la iPad. La interfase que propone esta aplicación es bastante simple, a un lado se muestran los títulos adquiridos en el dispositivo de Amazon y al otro la página en la que se encuentra, la cual se puede agrandar (zoom); además de cambiar el tamaño, tipo y color de la letra; resaltar una palabra o frase y un diccionario para las palabras desconocidas. Incluso se puede ver a dos páginas para mayor comodidad del usuario,
Con esta aplicación el usuario puede tener acceso a todos los títulos de la Kindle Store para poder comprar el que más le interese. Igualmente, el sistema de sincronización de Amazon hace que se pueda acceder desde la iPad a la misma página en la que el usuario se quedó cuando usó su Kindle para la lectura de un texto determinado. La aplicación es gratuita.
Kindle para Android
Los desarrolladores de Amazon también han diseñado una aplicación de su popular “e-reader” para los usuarios de tablets que corren con el sistema operativo Android.
De este modo, los usuarios de Android podrán bajar la aplicación y acceder a la tienda de Kindle donde podrán comprar los libros de su preferencia, además podrán sincronizar su Kindle con su tablet y así el dispositivo mostrará la ultima página en la que se quedó cuando estuvo utilizando el e-reader.
La aplicación es gratuita y está disponible en la tienda Android Market.
Quisco plano
Algunos diarios estadounidenses como el New York Times y en New Yorker cuentan también con aplicaciones para que sus contenidos se puedan ver en las tablets que corren bajo iOS y Android (excepto el New Yorker).
Las aplicaciones son gratuitas desde las tiendas de los respectivos sistemas pero cada diario cobra costos de suscripción para acceder a sus contenidos.
En cuanto a medios en nuestro idioma se puede encontrar (en la Apple store) la aplicación de el diario español ABC y más cerca de nosotros, La tercera de Chile.
0 comentarios:
Publicar un comentario