Lima, 29 de marzo del 2011.- Hace pocas semanas, Android, sistema operativo para teléfonos móviles Google, sufrió un ataque masivo de ciber criminales, por lo que la firma tuvo que borrar numerosas aplicaciones con ‘malware’ de su tienda online ‘Android Market’, según un informe de la empresa de seguridad de software Lookout.
Según Lookout, un total de 50 aplicaciones fueron lanzadas por desarrolladores registrados de Google como: "Kingmall2010", "we20090202" y "Myournet", quienes - según Lookout Mobile – podrían ser la misma persona o grupo de personas.
El informe indica que por lo menos una de las aplicaciones maliciosas estaba basada en software robado que fue “troyanizado” y subido a Google. Los atacantes ocultaron su ‘malware’ en programas de apariencia inofensiva como por ejemplo, un juego de ajedrez, un programa de edición fotográfica y un conversor de monedas. Al respecto, Lookout publicó en Internet una lista completa de los programas fraudulentos.
La mayoría de las aplicaciones maliciosas de Google Android hasta la fecha se habían detectado en sitios web de terceros pero, según el informe, el episodio de aplicaciones maliciosas de Google en el propio mercado de Android pone en tela de juicio el proceso de selección de las aplicaciones para Android.
Ojos bien abiertos
Los expertos en seguridad vienen alertando desde hace tiempo que los criminales están apuntando cada vez más a los teléfonos inteligentes como objetivos de sus ataques. Resaltando el hecho de que, indican, la mayor parte de los teléfonos con acceso a Internet no cuenta con antivirus o firewall.
Steve Chang, presidente de Trend Micro (Empresa de software de seguridad), advirtió en una entrevista publicada recientemente en Businessweek, que Android fue significativamente más vulnerable a los ataques que otros sistemas operativos como iOS.
Según el ejecutivo, la decisión de Google de permitir que dicho sistema sea “open source”, ha hecho que los programadores maliciosos obtengan más información acerca de cómo incluir virus o malware en dicho sistema por lo que recomienda que los usuarios estén alertas a los posibles ataques y que las empresas proveedoras tengan mayor cuidado en sus filtros a la hora de aceptar aplicaciones desarrolladas por terceros.
No todo fue tan malo
Google cree que las aplicaciones maliciosas recientemente detectadas y eliminadas de su tienda online sólo robaban información de identificación de los dispositivos. Por lo tanto, según la compañía, ninguna información personal de los usuarios, como los nombres, contraseñas o detalles bancarios habrían sido enviados a los desarrolladores de estos programas maliciosos.
Al respecto, Google indicó que está preparando una actualización de emergencia para Android 2.2, la cual buscará corregir las vulnerabilidades explotadas por las aplicaciones maliciosas. Sin embargo, indicaron, después de que la empresa lance la actualización, los usuarios tendrán que esperar hasta que sea liberada por las diferentes compañías fabricantes de teléfonos móviles.
Desarrolladores organizados
Los desarrolladores y simpatizantes de Android han creado la página web http://www.andevuni.org/ con el fin de compartir quejas y sugerencias sobre Android Market y poder informarle a Google una serie de demandas conjuntas. Algunas de las propuestas de
Otro aspecto que los desarrolladores consideran que se puede mejorar es la visibilidad de los contenidos. Ellos denuncian que existe demasiada presencia para las aplicaciones más vendidas y más vistas. Por ello reclaman que Google introduzca nuevos sistemas para "buscar aplicaciones populares de diferentes longitudes de tiempo y de diferentes regiones".
Entre las otras cuestiones que solicitan se encuentran demandas de tipo técnico como un registro de los errores de la página, mejoras en el sistema de trabajo y en el código de Android. Además solicitan que la compañía introduzca nuevas formas de pago que extiendan el uso de sus aplicaciones y faciliten el gasto controlado de los usuarios.
Foto: Captura de pantalla
0 comentarios:
Publicar un comentario