jueves, 31 de marzo de 2011

La campaña en la nube


Lima 31 de marzo del 2011.- Como en ninguna otra elección presidencial, el uso de Internet ha sido una característica que ha marcado esta campaña, sin embargo los principales candidatos al “sillón de Pizarro” no han descuidado sus sitios web tradicionales, por el contrario les han servido de plataforma para sus diversas cuentas en las redes sociales e informar a sus simpatizantes sobre sus propuestas y actividades diarias.

Algunos candidatos incluso se han “desligado” de las páginas de sus respectivos partidos o movimientos políticos y han creado una página con su nombre. Echémosle un vistazo a los sitios de los cinco “punteros”.

Sana y sagrada

Aunque existe una página de Perú Posible, su partido político, para fines de esta campaña se habilitado la dirección http://www.alejandrotoledo.pe/, en donde se publica todo lo referido a las actividades diarias y el plan de gobierno de Alejandro Toledo.

La página tiene una interfase agradable a la vista, sin demasiado texto y basada en grises tenues y el verde característico de su partido en el que se puede ver, predominantemente, una presentación aleatoria de fotografías del candidato. Así mismo sobresale una caja de video de Livestream en donde se busca transmitir en directo los mítines del candidato de la chacana.

En cuanto a las redes sociales, cuenta con un widget donde se muestran las actualizaciones del muro de Facebook de Toledo (videos, actualizaciones de estado, fotos, etc). Sin embargo no se aprecia una ventana parecida con tweets, teniendo en cuenta que el candidato es particularmente aficionado a esta red social. Finalmente cuenta con enlaces – en forma de pequeños íconos - a cuentas del candidato en otras redes como Myspace, YouTube, Twitter y Hi5.

Naranja mecánica

La página de la candidata Keiko Fujimori, http://www.keikofujimori.com/, es simple y concisa (si cabe el término). De hecho no hace falta deslizarse hacia abajo para apreciarla en su totalidad.

Con un fondo naranja, característico del fujimorismo, la página muestra tres elementos principales: una foto grande de la candidata, una barra de texto con un resumen de su plan de gobierno (con un enlace naranja para verlo en su totalidad) y una caja de video de YouTube con el spot de la campaña de Fuerza 2011.

Adicionalmente se han añadido pequeños íconos de las redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube y Flickr) en las que la candidata publica información relevante de su campaña.

Web solidaria

http://www.luchopresidente.pe/, es la página del candidato de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio. La cual tiene una interfase simple pero entretenida con el predominio del color amarillo característico de su campaña.

Al igual que las páginas de sus adversarios políticos, cuenta con enlaces a las redes sociales como YouTube y Flickr, además de contar con dos recuadros donde se van actualizando los tweets del candidato y se promociona su página de Facebook.

Al deslizarse hacia abajo en la página, se pueden ver seis íconos cuadrados con gráficos y texto que anuncian sus contenidos: Plan de gobierno, Apoya a Lucho, Galería, Videos, Viste solidario y – el que más llama la atención - Juegos, en donde estás alojado el juego online, basado en Flash, llamado “Lucho al rescate” donde el candidato tiene que resolver una serie de problemas del país.

Olla servida

La página web del Partido Nacionalista del Perú, http://www.partidonacionalistaperuano.net/, que promueve la candidatura de Ollanta Humala es una de las más recargadas de esta campaña. Aunque no en el sentido de que sea pesado verla sino en que cuenta con más información que las de sus contrincantes.

Además de cajas con contenido de Twitter, Facebook y YouTube, la página muestra un interesante contenido gráfico en los botones que llevan a sitios de interés para los partidarios de Ollanta. Como por ejemplo: Juventud nacionalista, Gas barato, Correo nacionalista, Afíliate, Personero, parlamentarios, etc. Los que resaltan sobre el fondo blanco de la interfase de la página. Amén del banner principal que es rojo.

Al final de la página se muestra una información que resulta peculiar pues menciona que la página ha sido desarrollada por la Oficina Nacional de Informática y basada en software libre.

Ppkeando la web

Una de las más vistosas es la página del candidato de Alianza por el gran cambio, Pedro Pablo Kuczynski http://www.ppk.pe/, más conocido como PPK, en la que se ofrece la descarga gratuita del libro “Perú, ahora o nunca” que es una especie de manifiesto donde expone sus propuestas.

La web de PPK sigue la línea gráfica de su campaña pues está basada en los colores celeste, rosado, amarillo y negro que han caracterizado la candidatura del conocido economista. Sin mencionar el uso de “PPK” como prefijo de algunas secciones como “PPKausas”.

Al igual que las otras webs, cuenta con links a sus espacios de Facebook, Twitter y YouTube. Pero la que destaca por su tamaño es la caja donde se muestran las “últimas fotos de Flickr”. Así como los íconos que llevan a otras páginas dentro del sitio pues a pesar de su simpleza, es posible notar que habría existido un estudio previo a su elaboración.

Foto: Captura de pantalla

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Free Host | lasik surgery new york