lunes, 31 de mayo de 2010

Intel lanza versión 2010 de concurso universitario sobre planes empresariales

Lima, 31 de mayo del 2010.- Un comunicado de Intel informa sobre las actividades desarrolladas en el reciente Congreso Mundial de Tecnologías de la información desarrollado en Amsterdam.

WORLD CONGRESS ON INFORMATION TECHNOLOGY, Amsterdam, 25 de mayo de 2010 – El presidente y CEO de Intel Corporation, Paul Otellini, dijo hoy que la innovación y las inversiones en tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) acelerarán la recuperación económica y el aumento del número de puestos de trabajo en todo el mundo. Hizo estos comentarios durante un discurso en el World Congress on IT en Amsterdam. Otellini dio a conocer también las nuevas inversiones de Intel en educación y anunció el 2010 Intel Challenge, dirigido a una nueva generación de empresarios en proceso de capacitación.

"El regreso al crecimiento económico sustentado significa adoptar una visión a largo plazo con una mentalidad de inversión", dijo Otellini. "La innovación es el resultado de combinar las inversiones con personas que tienen buenas ideas. Éstas son las fuerzas guía que dan lugar a ideas que generan nuevas empresas y que, a su vez, crean nuevos puestos de trabajo. En última instancia todo ello conduce a la creación de riqueza y a una mejor calidad de vida".

Para alimentar el portafolio de innovación del mundo y preparar la próxima generación de emprendedores empresariales, Otellini anunció el 2010 Intel Challenge, un concurso que ofrecerá premios para los mejores planes de negocios presentados por estudiantes universitarios para ayudar a convertir sus ideas en proyectos empresariales. Los planes de negocios serán juzgados por su potencial de impacto positivo en la sociedad y el retorno a los inversores a través de la comercialización de nuevas tecnologías en áreas tales como semiconductores, tecnologías móviles e inalámbricas, nanotecnología y ciencias de la vida.

El Intel Challenge llega actualmente a Europa, Asia, América del Norte y América del Sur. En 2010 la competencia se ampliará en Europa, con nuevas instituciones asociadas y nuevos participantes de Francia, Alemania y Reino Unido. Información sobre el Intel Challenge se puede encontrar en www.intel.com/education/highered/entrepreneur

“En la próxima década quinientos millones de personas más entrarán en el mundo laboral en todo el mundo y tendremos que crear las condiciones para generar puestos de trabajo significativos para ellos y para los trabajadores actuales”, dijo Otellini. "Intel está en el negocio de ofrecer innovaciones sorprendentes desde hace más de cuatro décadas y sabemos que algunas de las mejores ideas aún están por llegar. Las inversiones correctas hoy para promover a los innovadores y fomentar las industrias del futuro pondrán al mundo a camino del crecimiento económico".

Los participantes inscritos provienen de una red de universidades que incluye más de 150 facultades que ofrecen clases sobre espíritu emprendedor dirigidas por profesores capacitados por Intel por medio de un currículo centrado en la innovación. Los participantes competirán por 150.000 dólares en premios y recibirán tutoría durante toda la competencia de los líderes de la comunidad empresarial. Intel espera que la competencia anual reciba inscripciones de más de 10.000 planes de negocios en los próximos 3 años.

Los ganadores competirán en el Intel + Berkeley Technology Entrepreneurship Challenge en la Universidad de California en noviembre. El ganador también será seleccionado para asistir al Annual CEO Summit de Intel Capital para realizar networking y disfrutar de oportunidades de aprendizaje con cerca de 600 CEOs y ejecutivos provenientes de empresas de la lista Global 2000.

Ampliación de los compromisos a la educación
Otellini describió cómo la educación es la base para el desarrollo de las personas y las economías de todo el mundo. Como ejemplo, destacó el Classmate PC con tecnología Intel, un laptop que está cambiando la forma de aprender de 2 millones de estudiantes en 30 países. También describió el impacto económico de la Iniciativa Magalhães del Gobierno portugués, que le da a cada estudiante de Educación Primaria un PC de fabricación local basado en el diseño del Classmate PC.

Otellini también se comprometió a ampliar las inversiones de Intel en educación y alfabetización tecnológica, con un nuevo objetivo de llegar a 100 países con los programas de educación y las herramientas tecnológicas de Intel al mismo tiempo que expande el mercado de PCs para servir anualmente a 100 millones de nuevos alumnos y profesores para 2014. Este esfuerzo "100x100" forma parte del programa World Ahead de Intel. Presentado en el World Congress on IT en 2006, el programa tiene el compromiso de llevar la informática sustentable y asequible y la conectividad al próximo billón de usuarios en las economías emergentes de todo el mundo. Desde el lanzamiento del programa, Intel ha acelerado la disponibilidad de 40 millones de nuevos PCs por medio de programas patrocinados por gobiernos e invirtió 2.500 millones de dólares en acceso a Internet habilitado para banda ancha y WiMAX. Intel también ha capacitado a más de 7 millones de profesores en más de 60 países para usar la tecnología en el aula, según Otellini.

Fuente: Intel / Agencia Creativa Empresarial


FOTO:
Crédito: Intel
Leyenda: CEO de Intel, Paul Otellini

Gemalto lanza la primera prueba para tarjetas SIM de materiales de origen biológico

Lima, 31 de mayo del 2010.- Gemalto, líder mundial en seguridad digital, anuncia el lanzamiento de un piloto de tarjetas SIM de materiales de origen biológico por SFR, un operador francés líder con más de 20 millones de suscriptores móviles. El cuerpo de la tarjeta, hecho de bioplásticos basados en plantas, es fácilmente reciclable y compostable, además, se puede incinerar sin la emisión de humos tóxicos. Gemalto le suministró a SFR el embalaje hecho de papel reciclable y las tintas a base de plantas. Este programa es la primera prueba de tarjetas de materiales de origen biológico en el mundo.
Esta iniciativa es parte de una política de larga data de SFR de limitar el impacto de sus actividades en el medioambiente. Destaca el compromiso del operador con la innovación y el liderazgo para introducir en el mercado productos nuevos de vanguardia.
La tarjeta SIM de materiales de origen biológico está hecha de un material nuevo renovable que deriva del maíz, la caña de azúcar o la fécula de papa. Este material es fácilmente renovable y compostable mediante unidades industriales de pequeña escala y reduce la huella ecológica mundial del proceso de producción.
La tarjeta es parte de la ampliada cartera de productos ecológicos que se encuentran disponibles para clientes bancarios, de telecomunicaciones y gubernamentales en todo el mundo. Esta cartera subraya el compromiso de larga data de Gemalto por desarrollar soluciones de seguridad digital innovadoras, las cuales mejoran y protegen las interacciones digitales diarias, incluso a través de procesos de producción y logística diseñados para reducir el impacto general de la empresa sobre el medioambiente.
Philippe Vallée, Vicepresidente Ejecutivo, Unidad de Negocios de Telecomunicaciones de Gemalto, dijo «Gemalto y SFR comparten la misma visión de introducir en el mercado productos innovadores nuevos que respeten el medioambiente  .Los esfuerzos que llevan a prácticas y productos sostenibles son parte de la convicción mundial de Gemalto de ser un ciudadano corporativo mundial responsable».
A mediados del 2010, SFR comenzará la distribución de tarjetas SIM de material de origen biológico a sus clientes (mediante el reemplazo de tarjetas SIM debido a tarjetas defectuosas, perdidas o robadas, o para poder acceder a servicios nuevos).

Fuente: Gemalto / Agencia Creativa Empresarial

jueves, 27 de mayo de 2010

Quienes no registren su celular no podrán realizar llamadas desde setiembre

Lima, 27 de mayo del 2010.- El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), supervisará el adecuado cumplimiento del registro de usuarios prepago, cuya actualización es responsabilidad de las tres empresas operadoras que dan servicio de telefonía móvil en el país. Los usuarios que no cumplan con registrarse o que no corrijan sus datos sufrirán la suspensión del servicio desde el 1º de setiembre y  perderán su línea en forma definitiva a partir del 1º de marzo de 2011.

El OSIPTEL dará así cumplimiento del DS 024-2010-MTC que fue publicado hoy por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la cual dictamina que la suspensión del servicio de telefonía móvil se realizará en tres etapas:

-Entre el 1º de julio hasta el 31 de agosto, las empresas operadoras informarán a sus clientes prepago,  a través de de una locución hablada sin costo, que están obligados a registrar o subsanar los datos que no correspondan a sus nombres y apellidos, a su documento legal de identificación y a su número telefónico. Igualmente, las empresas operadoras harán lo mismo con la información errada que tengan sobre los comercializadores del servicio de telefonía móvil o de personas naturales vinculadas a esta comercialización.

-A partir del 1º de setiembre hasta el 30 de noviembre, las empresas operadoras suspenderán parcialmente los servicios de aquellos usuarios que no hayan cumplido con registrarse o subsanar sus datos. Esta suspensión sólo les permitirá recibir llamadas y mensajes de texto y no podrán realizar llamadas, a excepción de las llamadas a los servicios de información y de emergencia. Al igual que en la etapa anterior, los usuarios escucharán una locución recordándole la obligación de registrarse o de subsanar sus datos.

-Desde el 1º de diciembre hasta el 28 de febrero de 2010, se suspenderá de forma  total del servicio de telefonía móvil a aquellos usuarios que no hayan cumplido con registrarse ante sus empresas operadoras. Finalmente, el 1º de marzo se dará de baja la línea en forma definitiva.

En los casos en que los usuarios, cuyo servicio ya haya sido  cancelado y cumplan con registrar sus datos personales, las empresas operadoras tendrán que reactivar el servicio en un plazo máximo de 24 horas.

Las empresas operadoras tienen la obligación de comunicarse con los usuarios que no estén registrados, ya sea por teléfono o por mensajes de texto, así como también tendrán un plazo de 6 meses, a partir de que se cumpla el plazo de la subsanación de la información en el registro, para verificar que los datos de sus abonados prepago coincidan con los que tiene el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Igualmente, las empresas operadoras tienen un plazo máximo de 48 horas para atender los requerimientos de información sobre sus abonados prepago, control y postpago que haga la Policía Nacional del Perú en el marco de sus investigaciones, siempre que ésta guarde la reserva del caso.
 
Cada vez que los usuarios contraten la adquisición de un equipo móvil, chip o tarjetas sim card, las empresas operadoras deberán requerir los nombres completos de sus abonados, el número de su documento legal de identificación y su número telefónico.

Fuente: Osiptel
Foto: Motorola

Milestone: Primer celular Motorola con Android

Lima, 27 de Mayo del 2010 –. Motorola (NYSE: MOT) presenta en el país el nuevo Motorola MILESTONE™, el primer celular en Perú potenciado por AndroidTM 2.1 en Perú.  

Este nuevo dispositivo optimiza la experiencia del internet móvil, ofreciendo una navegación más completa con acceso a todas las aplicaciones precargadas de Google SearchTM y Gmail™. El Motorola Milestone cuenta con un elegante diseño exterior, un teclado QWERTY deslizante de 13.7mm y una pantalla MultiTouch widescreen de alta resolución que permite a los usuarios pulsar y efectuar el zoom.

“Estamos muy orgullosos de ser nuevamente pioneros en la industria y de presentar el primer celular con Android 2.1 en Perú, iniciando una nueva generación de equipos móviles. Es muy importante para nosotros que Perú  sea uno de los primeros países a los que llega este equipo, porque es un mercado clave para Motorola. MILESTONE superará las expectativas de los usuarios” comentó Oscar Ortigosa, Director Comercial de Mobile Devices de Motorola


Para navegar en todo momento y lugar
MILESTONE™ optimiza la experiencia de navegación móvil. Cuenta con un completo explorador HTML, rápido procesamiento, conexión de alta velocidad a través de 3G o Wi-Fi, aplicaciones Google precargadas y una amplia pantalla de alta definición para poder navegar y realizar todas las búsquedas cómodamente.

Además, la búsqueda de contenidos del nuevo equipo traspasa las fronteras de Internet, y explora a través de aplicaciones, contactos, canciones y todo lo que tenga almacenado el usuario en el teléfono.

La vida personal y laboral, en un solo dispositivo
Con MILESTONE, el usuario puede combinar todos sus mails para que le lleguen al mismo sitio: tanto el correo electrónico personal (Gmail) como laboral (Exchange) son enviados directamente a su bandeja de entrada. También integra calendarios laborales y personales, acceso al directorio global de la empresa, que permite  estar a solo un toque de sus colegas y amigos.


Una completa experiencia multimedia
El nuevo modelo también incorpora una cámara de 5 megapíxeles con doble flash LED, enfoque automático multipunto y estabilización de imagen, captura y reproducción de videos con calidad DVD, reproductor de música (MP3), conector universal de audio de 3,5mm y la posibilidad de colocarlo en la estación multimedia opcional para que el concentrador multimedia actúe como reloj despertador o reproductor de video. Además, MILESTONE™ es compatible con el SW Motorola Media Link, permitiendo que el usuario administre todo su contenido multimedia en su teléfono, PC y la Web.

Características Principales

  • Pantalla ancha multitouch de 3,7” con un ancho de píxel de 854 y un total de más de 400.000 píxeles 
  • Funciones “Copiar y pegar”, “Presionar y arrastrar” y “Doble golpe”.
  • Cámara de 5 megapíxeles con flash de LED dual, enfoque automático y estabilización de imagen.
  • La posibilidad de administrar y compartir contenidos multimedias entre la PC de escritorio, teléfono y la Web con Motorola Media Link y Motorola Phone Portal.
  • Completa serie de aplicaciones: Google Talk™ con Presence, Gmail.
  • Contactos Google y Microsoft Office™ unificados.


Fuente: Motorola / Agencia FastUp
Foto: Motorola

Procesadores más veloces para laptops ultra delgadas

Lima, 27 de mayo del 2010.- Intel Corporation lanzó los nuevos procesadores Intel® Core™, que extienden la disponibilidad de la premiada familia de procesadores Intel Core a laptops ultradelgadas y más elegantes. Las laptops ultraportátiles (de menos de 2.5 cm de ancho y un peso de apenas entre 0,5 y 2,3 kilos) ofrecen el desempeño, la duración de batería y la conectividad que los consumidores necesitan, sin ataduras. 

Basados en la tecnología de 32 nanómetros (nm), los procesadores son más de un 32 por ciento más pequeños1 y ofrecen un desempeño más de un 32 por ciento mejor. Todo ello, en un diseño ligero y elegante. Estos nuevos procesadores también reducen el consumo de energía3 en más de un 15 por ciento, lo que resulta en una gran duración de la batería. “Los consumidores desean laptops que ofrezcan estilo y desempeño. Los nuevos procesadores Intel® Core™ 2010 de ultrabajo voltaje para laptops ultradelgados ofrecen ambas características en un diseño elegante”, dijo Mooly Eden, vicepresidente y gerente general del PC Client Group de Intel. “

Además, el chipset Mobile Intel® de la serie 5, diseñado para el uso con los laptops basados en ULV, expande el soporte a múltiples opciones de video y de audio, ofrece una protección mejorada de los datos y del PC con la Intel® Anti-Theft Technology y también una protección sólida de los datos para los activos digitales de los usuarios.
Se espera que fabricantes como Acer, Asus, Lenovo y MSI ofrezcan más de 40 diseños de computadoras con esta tecnología, que estarán disponibles a diferentes niveles de precio a partir de junio. Para obtener más información e imágenes, ingrese a www.intel.com/pressroom/kits/ultrathin. Para saber cómo los dispositivos ultradelgados pueden beneficiar su estilo de vida móvil consulte el blog Intel Inside Scoop.


Fuente: Intel / Agencia Creativa Empresarial
Fotos: Intel

miércoles, 26 de mayo de 2010

Alumnos estadounidenses estuvieron de intercambio en Tecsup

Lima 26 de mayo del 2010.- Una delegación de estudiantes estadounidenses procedentes de la Universidad de Pardue Indiana, compartieron y desarrollaron el curso de  de Aplicaciones de Telefonía IP en Asterisk., con sus similares  de la carrera de Redes y Comunicaciones de Datos de Tecsup Lima. Estas actividades se realizaron en el marco del intercambio estudiantil que desarrollan ambas instituciones educativas.
.
Este es el único caso en el Perú en el que una universidad Americana realiza intercambio estudiantil con una institución educativa superior no universitaria. Es importante destacar que para la Universidad de Purdue el programa equivaldrá a un curso electivo de los planes de estudios de la carrera de Computer and Information Technology

Las clases fueron conllevadas por estudiantes de la Universidad de Purdue y de Tecsup.  Los representantes de Purdue y estudiantes destacaron el alto nivel en tecnología de Tecsup, el mismo que se ofrece a través de las carreras  equivalentes a los Programas de Ingeniería de Europa

Este programa ha sido desarrollado por el departamento de Informática de Tecsup en coordinación con la Universidad de Purdue(USA), y comprende a las carreras de Computer and Information Technology de esta universidad y de la carrera de Redes y Comunicaciones de Datos de Tecsup.

La universidad de Purdue, ubicada en el estado de Indiana, es una de las universidades más grandes y prestigiosas de los Estados Unidos. El contenido del curso incluido en el programa está orientado al Desarrollo de Aplicaciones de Telefonía IP en Asterisk.


Sobre Tecsup.
Tecsup es una institución superior privada de educación tecnológica, fundado en 1982 como asociación civil sin fines de lucro y  liderado por un grupo de empresarios encabezado por el  Ing. Luis Hochschilid Plaut. Tecsup brinda especialidades dirigidas al desarrollo profesional tecnológico y realiza investigación aplicada para las empresas. En 1984, Tecsup inició sus actividades en un campus construido en la ciudad de Lima En 1993, Tecsup inicia sus actividades académicas en la ciudad de Arequipa, y recientemente ha inaugurado un nuevo campus en la ciudad de Trujillo, descentralizando sus actividades académicas.

Fuente: Tesup / Agencia Chirinos, Salinas & Asociados


FOTO
Crédito: Tesup / Agencia Chirinos, Salinas & Asociados 
Leyenda: Una delegación de estudiantes estadounidenses procedentes de la Universidad de Pardue Indiana, compartieron y desarrollaron el curso de  de Aplicaciones de Telefonía IP en Asterisk., con sus similares  de la carrera de Redes y Comunicaciones de Datos de Tecsup Lima.

martes, 25 de mayo de 2010

Un peruano es alto ejecutivo de Google y será expositor en CADE Universitario

Lima, 25 de mayo del 2010.- Gonzalo Begazo, profesional peruano que ocupa un alto cargo en la casa matriz de Google en Silicon Valley, viene a Lima para participar como expositor en CADE Universitario 2010, que organiza IPAE, donde ofrecerá una conferencia titulada “Lograr lo que nos proponemos”, que tendrá lugar el sábado 5 de junio, a la 1:00 pm.

"El Peruano" Gonzalo Begazo, como es conocido en la tierra del Tío Sam, ha vivido en Arequipa, Lima y la Oroya y figura entre los hispanos más influyentes en el mundo de la Tecnología de Estados Unidos, según la lista de HITEC (Hispanic IT Ejecutivo del Consejo), institución que agrupa a ejecutivos hispanos de alto nivel profesional y que ocupan importantes posiciones gerenciales, incluso participación en directorios de empresas.

Begazo es egresado de la Universidad del Pacífico en Administración y Contabilidad respectivamente, además MBA de la Universidad de Cornell en Nueva York. Actualmente ocupa el cargo de Controller US, vale decir el responsable de los estados financieros de la región. Notemos que Google considera a Estados Unidos como una región en el mundo ya que concentra la mayor cantidad de ingenieros, las mayores inversiones y por tanto genera los más altos ingresos.

También existen Controller en Europa, Asia y Latinoamérica, que reportan junto a Gonzalo Begazo al Controller Corporativo de Google en todo el mundo. Hoy nuestro compatriota reside en Silicon Valley – California y es reconocido por todos sus compañeros.

La tradicional CADE Universitario 2010 que tratará el tema "Yo la hago por el Perú", en su décimo sexta versión y con el auspicio de la Asociación Ferreyros, se desarrollará del 3 al 5 de junio próximo en las instalaciones de la Escuela Naval del Perú en La Punta – Callao. Evento estudiantil-empresarial convocará a 700 jóvenes talentos y futuros líderes del país, pertenecientes al tercio superior de estudios de las universidades y centros de estudios superiores.

El objetivo de CADE Universitario 2010 es diagnosticar y presentar propuestas sobre lo que tenemos que hacer para resolver los problemas que aquejan al Perú. Los temas que serán abordados son emprendedurismo, ética, liderazgo, responsabilidad social e inclusión. Ejes que han sido recogidos de grupos de opinión conformados por jóvenes y que han sentado la bases para el programa, las mesas de debate y las conferencias.

Breve reseña profesional de Gonzalo Begazo

Arribó a Nueva York en el 2001 con la firme idea de hacer una maestría en la Universidad de Cornell. En Lima ya se había graduado como administrador y contador por la Universidad del Pacífico. Después, su ímpetu y ganas de comprobarse asímismo que podía lograr un empleo calificado en Estados Unidos, hizo que lograse un puesto en Microsoft en Saettle – Georgia.

Este trabajo no le cayó del cielo, Gonzalo Begazo, ya tenía una experiencia importante en IBM, empresa que lo había llevado a laborar por toda la Comunidad Andina de Naciones, México y otros países de Latinoamérica.

Después de un tiempo, Google empezó a reclutar a personal exitoso que laboraba en el área de informática previa evaluación exhaustiva. Gonzalo pasó cada una de ellas. Es así que logró el alto puesto que hoy ocupa en esta importante corporación internacional.

Begazo está orgulloso de trabajar en Google porque sabe que escogen a la mejor gente. Ellos no piensan en apellidos, razas o nombres. Asimismo, está contento de trabajar en una empresa líder en velocidad de innovación, por su gran capacidad de entrar al mercado, y su poder de lanzar un producto nuevo cada mes.

Tiene claro que en algún momento de su vida volverá al Perú a volcar sus conocimientos en bien de nuestro país.

Fuente: IPAE / Agencia Chirinos, Salinas & Asociados

FOTO:
Crédito: IPAE / Agencia Chirinos, Salinas & Asociados
Leyenda: Gonzalo Begazo,  Controller US de Google

Aplicacion Nokia Gol brinda información del mundial de fútbol en el celular

Lima, 25 de mayo del 2010.- Nokia Gol 2010 es la ultima versión de la aplicación para dispositivos móviles que permite estar siempre informado de los últimos resultados de los torneos de fútbol de América Latina y del mundo. Con una arquitectura sencilla y disponible para una amplia gama de dispositivos, es la herramienta ideal para no perderse detalles del Mundial Sudáfrica 2010

Nokia Gol 2010 es fácil de instalar, permite acceder a la información con un bajo consumo de datos y, por un tiempo limitado, usar el servicio PREMIUM sin cargo.

Nokia Gol 2010 ofrece, en una interfaz dinámica, toda la información que necesitas para seguir paso a paso a tu equipo y jugadores favoritos de los torneos locales e internacionales. Activando Nokia Gol 2010 es posible acceder a:

 Cobertura completa de todos los partidos del Mundial “EN VIVO” con todas las estadísticas e información  detallada de todos los partidos,
 Información de la historia de los Mundiales con detalles del minuto a minuto de todos los partidos de todos los Mundiales desde 1930;
 Información histórica de todos los equipos participantes;
 Actualizaciones automáticas de información de los principales torneos Europeos y la Champions League.
 Calendario completo de los torneos de fútbol de Latinoamérica y Europa;
 Información detallada de partidos, incluyendo jugadores titulares y suplentes de cada equipo y los goles del partido en tiempo real;
 Actualización instantánea de todos los datos e hitos importantes y alertas de gol durante los partidos,
 Tablas de posiciones, de descenso y de goleadores de cada uno de los campeonatos.

Además, Nokia Gol 2010 permite compartir los resultados de tu equipo favorito por SMS con todos tus contactos, agendar los partidos del Mundial para que aparezcan en tu calendario y gracias a su sistema multilenguaje, es posible descargar la información en español, inglés o portugués.

Nokia Gol 2010 viene precargado en los dispositivos con capacidades de GPRS de reciente lanzamiento, o se puede descargar gratis desde la Tienda Ovi (store.ovi.com) y a traves de http://wap.nokiagol2010.com

Acerca de Nokia
En Nokia estamos dedicados a conectar a las personas. Combinamos tecnologías avanzadas con servicios personalizados que permiten a los usuarios mantenerse cerca de las cosas que son importantes para ellos. Todos los días, más de 1.200 millones de personas se conectan entre sí, utilizando un dispositivo Nokia – desde teléfonos móviles hasta teléfonos inteligentes avanzados y computadoras móviles de alto desempeño. Hoy en día, a través de Ovi (www.ovi.com), Nokia integra sus dispositivos con servicios innovadores, entre ellos música, mapas, aplicaciones, correo electrónico y más. NAVTEQ, de Nokia, es líder en exhaustivos mapas digitales y servicios de navegación, en tanto que Nokia Siemens Networks provee, a nivel global, equipos, servicios y soluciones para redes de comunicación.

Fuente: Nokia / Agencia Corporación Pro

lunes, 24 de mayo de 2010

Especialista en prevención del delito visita la USMP

Lima, 24 de mayo del 2010.- La Universidad San Martín de Porres emitió un comunicado con una entrevista realizada por su boletín institucional al licenciado en criminología y especialista en prevención del delito financiero, Carlos Ramírez Acosta, durante su visita a la USMP Virtual. A continuación reproducimos la nota.


La tecnología es muy importante para combatir el fraude financiero
La actual crisis financiera mundial ha llevado a que muchas organizaciones y empresas se preocupen por la seguridad de sus sistemas financieros. Por tal razón, la USMP Virtual recibió la visita de Carlos Ramírez Acosta, Licenciado en Criminología y Especialista en Prevención del Delito Financiero, quien dio una entrevista a su boletín institucional Enlace Virtual, en cuanto a su apreciación sobre la seguridad financiera a nivel nacional e internacional.


¿Cómo ha venido desarrollándose la protección contra los delitos de fraude financiero en esta etapa de full tecnología?

Habría que diferenciar dos cosas muy importantes: los nativos digitales y los inmigrantes digitales. Esta brecha también se nota en la manifestación de conductas delictivas en el sistema financiero. Los pillos, los cibercriminales –que algunos son nativos digitales–, han aprovechado las deficiencias del sistema para delinquir. El delito sigue siendo el mismo, lo que ha cambiado es la modalidad de hacer delito. Por eso, lo que se necesita hoy en día es aprovechar los recursos tecnológicos y humanos calificados para poner una especie de escudos digitales de protección.

¿La protección del delito financiero debiera ser sólo una práctica particular o también debiera intervenir el Estado?

Habría que marcar dos momentos históricos para explicar las conductas delictivas violentas y no violentas. El primero se da en el ataque del 11 de septiembre. El segundo, en el 2008, se dan los esquemas de crisis financiera. Respondiendo a tu pregunta, creo que sí debiera ser una política de Estado. Hemos visto que un país grande como Estados Unidos ha sido la causante de estas dos marejadas, a pesar de tener un sistema financiero bastante regulado. Los riesgos siempre estarán allí, lo importante es el camino para emprender un cambio radical.

¿Y cómo ve usted al Perú en estos temas?

Mira, yo al Perú lo veo muy bien. Creo que no muchos peruanos se han dado cuenta que son ustedes los que han marcado un inicio en los temas referentes a protección y seguridad financiera en la región. El esfuerzo de la Universidad de San Martín de Porres en estos temas es loable. Estoy seguro que en unos años van a potencializar todo esto a nivel nacional. Sin embargo, todo lo logrado se puede desvanecer si la corrupción prevalece. Mientras haya corrupción e impunidad, los delitos a nivel mundial van a continuar. Esto ya no es cuestión de técnica sino de cultura moral.

Al final de la entrevista, el Lic. Ramírez, quien también se desempeña como catedrático del Diplomado en Gestión del Riesgo y Administración de la seguridad organizado por la USMP Virtual con el apoyo de Asbanc, indicó que actualmente es muy importante capacitar a las personas en cuanto a las aplicaciones estratégicas financieras sobre todo en la parte tecnológica, ya que es una herramienta que también se utiliza para delinquir.

Fuente: USMP


FOTO:
Crédito:USMP
Leyenda: Carlos Ramírez Acosta, especialista en criminología y fraude finaciero, visitó la USMP.

martes, 11 de mayo de 2010

Samsung inauguró Centro de Servicio Integral “Customer Service Plaza”

Lima, 11 de Mayo del 2010.- Conocer de cerca y poder interactuar con las últimas novedades tecnológicas será en adelante una experiencia más cercana para el consumidor limeño, gracias al primer “Costumer Service Plaza”, que Samsung Electronics inauguró en el distrito de Miraflores en presencia del alcalde Manuel Masías. El nuevo concepto, que se expandirá en breve a otros distritos de Lima y zonas del interior del país, tendrá una asistencia personalizada al público consumidor.

En efecto, el “Costumer Service Plaza”, ha sido creado para que el cliente siga disfrutando de los productos con tecnología de avanzada de Samsung. En ese mismo ambiente estarán fusionados, además, un renovado Centro de Servicio Técnico.

Sobre un área de 600 metros cuadrados, el “Costumer Service Plaza”, incluye una acogedora área especializada de pruebas, donde los visitantes podrán experimentar directamente el manejo de todos los productos Samsung, tales como: equipos de TV, audio y video, entre los que destacan los nuevos televisores en 3D, cámaras fotográficas, telefonos celulares, productos de la línea blanca, entre otros.

“Este primer Customer Service Plaza nos permitirá alcanzar una relación más estrecha con nuestros clientes y el público en general, ya que en los últimos años el consumidor peruano ha mostrado un marcado interés por incluir más productos de alta tecnología en su vida diaria”, señaló Víctor Delgado, Gerente de Servicio Post venta de Samsung Electronics.

El ejecutivo explicó que el nuevo centro de atención albergará también un espacio de entrenamiento, y grandes áreas de almacenamiento para los repuestos Samsung.

“Queremos acortar el tiempo de espera en la atención de nuestros clientes, por lo que hemos acondicionado espaciosas salas, donde nuestros clientes podrán estar cómodamente sentados, tomando un café y navegando en Internet, mientras aguardan por atención. Igualmente, nuestro objetivo es no exceder los cinco días en las reparaciones, dependiendo del tipo de producto”, dijo.

El Gerente de Servicio Post venta de Samsung Electronics reveló además que en breve abrirán otro local en el Cono Norte -en el distrito de Los Olivos- y que planean hacer lo propio en el Cono Sur de Lima, durante el segundo trimestre del presente año.

Ambos locales, en Miraflores y Cono Norte, funcionarán en combinación con el recientemente inaugurado Contact Center: 0-800-77708, donde los clientes podrán comunicarse sin costo alguno.

“Antes de que finalice el año, Samsung proyecta abrir tres locales más en las principales ciudades del país como Chiclayo, Trujillo y Arequipa”, detalló Delgado.

El Centro de Servicios de Samsung está ubicado en Paseo de la República 4174 Miraflores. La atención es de lunes a viernes de 09 horas a 20 horas y los sábados de 9 horas a 18 horas. La sede perteneciente al Cono Norte, próxima a inaugurarse, estará ubicada en Los Olivos (al frente de Megaplaza).

Acerca de Samsung Electronics
Samsung Electronics, es el líder global en semiconductores, telecomunicaciones, medios digitales y tecnologías de convergencia digital con ventas totales en el 2009 de US$ 116,7 mil millones.

La compañía emplea aproximadamente 157,700 personas en cerca de 185 oficinas en 65 países en siete unidades de negocios principales: Visual Display, Telefonía Móvil, Sistemas de Telecomunicaciones, Digital Appliances, Soluciones de TI, Semiconductores y LCD. Reconocida como una de las marcas globales de más rápido crecimiento, Samsung Electronics es líder en la fabricación de televisores digitales, chips de memoria, teléfonos celulares y paneles de cristal líquido (TFT-LCD).

Para mayor información, visite www.samsung.com

Fuente: Samsung / Agencia Pacific

 
Free Host | lasik surgery new york